Marzo de 2013 |
|
Ópera: |
El Oro del Rin (Das Rheingold, Wagner, 1869) |
Viñeta: |
|
Calendario: |
Semanas en columnas, de arriba a abajo y de izquierda a derecha. |
Todas las entradas de: Omant
Aliphant en Albanés
El albanés es una lengua aislada del grupo indoeuropeo, fuertemente balcanizada y con dos dialectos principales, el Gheg y el Tosk. La influencia de otras lenguas de la zona con las que no comparte el origen han forjado una lengua que es a la vez arcaica, la velocidad de la evolución de un idioma suele estar relacionada con el número de hablantes y su dispersión, y llena de neologismos de otras culturas. Las irregularidades de su sistema de declinaciones y conjugaciones dificultan tanto su aprendizaje como una mayor difusión. Por aquellas extrañas razones del designio evolutivo, la palabra para hombres es burra.
CALENDARIO ALIPHANT FEBRERO 2013
Febrero de 2013 |
|
Ópera: |
Aída (Verdi, 1871) |
Viñeta: |
|
Calendario: |
Orden habitual de semana de lunes a domingo con cifras jeroglíficas egipcias, el trazo es la unidad, el semicírculo, la decena. |
CALENDARIO ALIPHANT OCTUBRE 2012
Octubre de 2012 | |
Ópera de Puccini: | Edgar(Puccini-1889) |
Viñeta: | Aliphant DXXVI |
Calendario: |
Calendario en espiral. Domingos en rojo |
CALENDARIO ALIPHANT SEPTIEMBRE 2012
Septiembre de 2012 | |
Ópera de Puccini: | La Rondine(Puccini-1917) |
Viñeta: | Aliphant DXXV |
Calendario: |
Calendario Art Déco. Los números de los días se acompañan con la inicial en castellano de su día de la semana. Domingos en rojo |
CALENDARIO ALIPHANT AGOSTO 2012
Agosto de 2012 | |
Ópera de Puccini: | Manon Lescaut (Puccini-1893) |
Viñeta: | Aliphant DXXIII |
Calendario: |
El cacto tiene siete lóbulos correspondientes a los siete días de la semana. Las espinas y flores son los días. La flor superior indica el comienzo del mes. Sigue el sentido horario. La segunda flor indica el día 31. El lunes se coloca en la posición horaria de las 3. |
CALENDARIO ALIPHANT JULIO 2012
La última ópera de Puccini quedó inacabada por la peor excusa: Giacomo dejó de fumar definitivamente. No sólo la música hubo de ser completada por Franco Alfano en dos versiones bastante discutidas, sino que el propio desenlace del argumento quedaba sin definir.
La historia, ambientada en una China mítica, cuenta las sangrientas objeciones de una princesa a ser desposada. Los pretendientes se juegan la vida en un concurso de preguntas y respuestas cuyo premio final no es canjeable en metálico y a golpe de gong, éste sí metálico, las esperanzas de una vida mejor se convierten en las de pasar a mejor vida.
Todo cambia cuando Calaf, príncipe tártaro corresponsal de toda Asia y el Pacífico resuelve las pruebas y, por ello del todo o nada, vuelve a poner su vida en manos de la Princesa Turandot: si averigua su nombre durante la noche, puede ejecutarlo. A base de extorsiones y torturas, la princesa obtiene la información y queda en sus manos -y en las del director de escena correspondiente- decidir si Calaf se salva y muere o si es el nuevo consorte con suerte de Turandot…
Julio de 2012 | |
Ópera de Puccini: | Turandot (Puccini-1924, Alfano-1926) |
Viñeta: | Aliphant CCLXVI |
Calendario: |
Un templo de jade incompleto -como la misma ópera- rodea el gong protagonista de las sentencias de Turandot. Cada columna representa una semana del mes, de izquierda a derecha, y cada bloque de la columna, un día de la semana, comenzando por el capitel acampanado superior. |
May the Fourth
CALENDARIO ALIPHANT MAYO 2012
Mayo de 2012 | |
Ópera de Puccini: | Gianni Schicchi (1918) |
Viñeta: | Aliphant DXIII |
Calendario: |
Como Gianni Schicchi, los días son impostores: en lugar de la cifra, se coloca la letra correspondiente a la posición de dicho día en el nombre de cada día de la semana, usando el módulo de su longitud en caracteres. De esta manera, el viernes y el domingo (longitud 7) conservan el desplazamiento semanal del mes.
|
CALENDARIO ALIPHANT ABRIL 2012
Abril de 2012 | |
Ópera de Puccini: | Suor Angelica (1918) |
Viñeta: | Aliphant DVIII |
Calendario: |
El rosetón tiene 6 radios, como las 6 semanas de este mes. El primer radio es el que correspondería a las 12 en un reloj y sigue la cuenta en sentido horario. Los signos astrológicos duplicados de los días se marcan en cada radio, quedando resaltados en claro los de mes de abril. |
CALENDARIO ALIPHANT MARZO 2012
Marzo de 2012 | |
Ópera de Puccini: | La Fanciulla del West (1910) |
Viñeta: | Aliphant DV |
Calendario: |
Como en la jugada maestra de póker de Minnie, el calendario va de naipes. Cada día cambia el palo, alternando entre tréboles y picas de lunes a viernes y dejando los diamantes para el sábado y los corazones para el domingo. A partir del 10, los días se forman con dos naipes del mismo palo seguidos. el 20 se representa con la sota y el 30 con la reina. |
![]() |
CALENDARIO ALIPHANT FEBRERO 2012
Febrero de 2012 | |
Ópera de Puccini: | Madama Butterfly (1904) |
Viñeta: | Aliphant CCLVIII |
Calendario: |
De los Cuatro Caballeros de la pintura de la dinastía Ming, es la flor de ciruelo la que representa el invierno y la esperanza, porque florece cuando aún hace demasiado frío para otras plantas. Cada rama florida representa una semana, con tantos días como flores porte, comenzando de por la izquierda. |
CALENDARIO ALIPHANT ENERO 2012
Feliz año de nuevo y nuevo y bienvenidos al comienzo de la décima temporada de Aliphant. Si se tratara de una tira diaria, habríamos alcanzado ya la viñeta 3.287. Afortunadamente, la aplicación de la Convención de Ginebra ha evitado que esto ocurriera.
Sea como fuera, el calendario de 2012 de Aliphant reunirá a través de doce viñetas la obra operística de Giacomo Puccini (1858-1924), conmemorando que, al no tratarse de ningún aniversario del compositor de Lucca, nadie habrá concurrido en despropósito semejante. Al menos en buena parte de este plano de la realidad.
Las doce óperas de Puccini -once terminadas y una inconclusa- responden a una variedad de temas, localizaciones y estilos que vienen que ni pintados para dibujar una viñeta; así que abróchense el cinturón – lo contrario no suele ser recomendado por el protocolo- y no se levanten hasta el final del trayecto, que habrá turbulencias -al menos pasionales.
La primera entrega recupera la viñeta de Tosca -drama nada giocoso con libreto de Giuseppe Giacosa, estrenado en 1900- para ilustrar el mes de enero: la espiral de violencia que comienza con el batir de un simple abanico es recorrida por proyectiles -supuestamente de fogueo- que servirán a la ejecución de Cavaradossi. La espiral comienza en su centro con el primer día, y las balas teñidas en sangre muestran los domingos.
Ópera de Puccini: | Tosca (1900) |
Viñeta: | Aliphant CDXXVII |
Calendario: |
La primera entrega recupera la viñeta de Tosca -drama nada giocoso con libreto de Giuseppe Giacosa, estrenado en 1900- para ilustrar el mes de enero: la espiral de violencia que comienza con el batir de un simple abanico es recorrida por proyectiles -supuestamente de fogueo- que servirán a la ejecución de Cavaradossi. La espiral comienza en su centro con el primer día, y las balas teñidas en sangre muestran los domingos. |
![]() |
CALENDARIO ALIPHANT DICIEMBRE 2011
Diciembre de 2011 | |
Película: | El Señor de los Anillos. El retorno del Rey. (The Lord of the Rings. The Return of the King, The Saul Zaentz Company/Wingnut, 2003) |
Viñeta: | Aliphant CCCLXXXVI |
Calendario: |
Las velas están ordenadas de lunes a domingo y las gotas de cera marcan los días en filas. |
Sobre la Osa de Goya
La reciente teoría de la autoría de D. Francisco de Goya del cuadro de encargo «La Osa Hormiguera de Su Majestad», atribuida hasta ahora al estudio del pintor de corte de Carlos IV Mengs, podría verse reforzada de aparecer su cuadro hermano «La Osa Hormiguera Vestida», aunque los expertos dudan de si realmente la obra conocida se trataría de «La Osa Hormiguera Desnuda», o si bien la retratada llevaba un grueso abrigo de pelo largo.
La presidenta de la Real Pinacoteca Antiana ha afirmado, que a pesar de que se trata del testimonio gráfico de un ser cruel y despiadado, autor de crímenes impensables para la raza antiana, (la osa hormiguera, no Goya), no duda del valor artístico de la pieza que debe perdurar como recuerdo para generaciones posteriores, a ser posible en la Real Pinacoteca Antiana.
CALENDARIO ALIPHANT OCTUBRE 2011
Octubre de 2011 | |
Película: | Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, Paramount, 2008) |
Viñeta: | Aliphant CCCXXXIII |
Calendario: |
Cada letra corresponde a ua fecha del mes, y cada columna marca si es lunes, martes, etc. Si está en gris, no hay fecha asignada para esa letra. |
![]() |
Aliphant en Noruego
La lengua de casi cinco millones de hablantes tiene la peculariedad de padecer dos estándares ortográficos oficiales para su escritura, el bokmål o «de libro» y el nynorsk o «nuevo noruego». El primero acerca el idioma a la grafía del danés, en otros tiempos lengua dominante de los reinos escandinavos y es el el más utilizado, por el 85-90% de la población. El nynorsk trata de sintetizar de forma artificial las variaciones de los diversos dialectos y se aleja así del modelo de Oslo y del danés. Si bien se tratan de normas de escritura y no de lenguas diferentes, el vocabulario, la conjugación, morfología y sintaxis varía ligeramete.
En cualquier caso, y por poco más, puestos a traducir la página de Aliphant al noruego, el autor es capaz de maltratar ambas grafías por partes estadísticamente iguales.
CALENDARIO ALIPHANT AGOSTO 2011
Agosto de 2011 | |
Película: | Toy Story (Walt Disney, 1995) |
Viñeta: | Aliphant CDXXX |
Calendario: |
En el tablero de «Batalla Naval» los sábados y domingos han sido marcados con las piezas rojas de impactos. Los dos barcos están en posiciones inalcanzables en este calendario, más allá del 31 de agosto. |
![]() |
ANTian Penguindows
Extracto de la Enciclopedia Antiana para Despabilados, por cortesía del Sr. Omant Elmo. ANTian Penguindows
En la isla flotante de ANT, el sistema operativo más generalizado es ANTian Penguindows, un extraño híbrido de shareware y código máquina de lavadoras, tristemente célebre por sus frecuentes pantallazos verdes, irreversiblemente asociados en la psique popular con la visita a la máquina de café[…]
CALENDARIO ALIPHANT JULIO 2011
Julio de 2011 | |
Película: | Indiana Jones y la Última Cruzada . (Indiana Jones and the Last Crusade. Paramount, 1989) |
Viñeta: | Aliphant CCCXXXII |
Calendario: |
El capitel de la columna salomónica muestra solamente marcados en naranja los días laborables del mes de lunes a viernes, comenzando la primera semana en un viernes representado por una banda del dintel. |
![]() |