Cerberus was a frightening doorkeeper, but not more than Mrs. Buns
El Can Cerbero fue un terrorífico portero, pero no peor que la Sra. Buns.
Aliphant CDX Babyphant’s Twelve Labours: To capture Cerberus
Cerberus was a frightening doorkeeper, but not more than Mrs. Buns
El Can Cerbero fue un terrorífico portero, pero no peor que la Sra. Buns.
Aliphant CDX Babyphant’s Twelve Labours: To capture Cerberus
No time for fearing, in Babyphant’s second task.
No hay tiempo para el miedo en la segunda tarea de Babyphant
Aliphant CDV Babyphant’s Twelve Labours: To Tame the Man-Eating Mares of Diomedes
First of Babyphant’s labours: lo clean the Augean stables, or so-so.
El primero de los trabajos de Babyphant: limpiar los establos de Augias, más o menos…
Aliphant CDII Babyphant’s Twelve Labours: To clean the Augean Stables
Toda obra tiene su fin y su principio; de lo contrario se declara inconclusa y alquien que se cree más listo que el autor toma cartas en el asunto y se inventa algo para dar el último acorde y que el público pueda regresar a su casa.
La serie de los trabajos de Babyphant terminan con esta duodécima entrega, por la propia integridad física del personaje, como se verá. No obstante, el relato requiere un par de páginas más y una portada con su contraportada. Todo a su tiempo.
Las aves de lago Estínfalo tenían picos y garras de bronce y un grave problema de oído con tanta pieza metálica en su cuerpo. Hércules las espantó haciendo resonar una gran campana en su proximidad. De ahí a cómo apareció la plaga de los estorninos de Huesca, solo hay que unir cabos.
Aliphant CDXLIX. Los Doce Trabajos de Babyphant: Expulsar a las Aves del Lago Estínfalo
Un pequeño detalle del calendario de Aliphant de Noviembre. Babyphant disfrazado de algo así como un Caballero del Zodiaco de Escorpio mide sus fuerzas con un escorpión de verdad, que no puede evitar la risa…
Noviembre de 2010 | |
Signo: | Escorpio. (Noviembre de 2010) |
Viñeta: | Aliphant CDXLIII |
Calendario: |
Dos escorpiones jugando a las canicas en un círculo de fuego. La bola negra es por la luna nueva, la blanca por la llena. Las lñineas de las pinzas marcan ´sabado y domingos. Y por supusto los lunes los señalan los aguijones. |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Capturar a la Cierva de los Pies de Bronce El escorpión divinizado en el firmamento fue enviado por Artemisa para matar a Orión, el cazador enloquecido que estaba aniquilando a todas las presas a su alcance. Fue Artemisa, en cambio, la que pidió que se cazara a la Cierva de Cirene, para que arrastrara su carruaje. Según la leyenda, tenía cuernos de oro y pies de bronce, por lo que posiblemente se tratara de una hembra de reno, especie que posiblemente desconocían los griegos. |
![]() |
Uno de los grandes misterios de la Antigüedad es la famosa hazaña hercúlea de la Cierva de Cirene, para la que invirtió un año de trabajo y recorrió medio mundo antiguo sin dietas. Al parecer, el cérvido en cuestión tenía los pies de bronce y las astas de oro, pero eso no podía contribuir a su agilidad en la forma adecuada. Ni su tamaño, ni su fuerza exigían andarse con pies de plomo, así que simplemente era mucho más rápida que cualquier cazador.
Se supone que la solicitó la diosa de la caza Artemisa/Diana para que tirara de su carro, junto a otras cuatro ciervas, y por su carácter sagrado no podía derramar su sangre sobre el suelo.
Ni corto, ni perezoso, aunque tal vez adoleciera más de lo primero que de lo segundo, Hércules atravesó los pies del animal en un punto entre el hueso y el tendón sin llegar a dañar ningún vaso sanguíneo, lo que le permitió capturarla sin cometer un sacrilegio.
Babyphant se ha esforzado en esta ocasión de forma especial y se ha documentado. Cuenta con un disfraz, equipamiento, planos y lo que es mejor, la ventaja de una estrategia casi segura… por cortesía de Walt Disney.
Aliphant CDXLIII, Los Doce Trabajos de Babyphant: Cazar a la Cierva de los Pies de Bronce
Octubre de 2010 | |
Signo: | Libra. (Octubre de 2010) |
Viñeta: | Aliphant CDXXXVII |
Calendario: |
Base 5 para la numeración por colores según escala cromáticas. Casilla blanca para la luna llena, negra para la nueva y rosadas para sábados y domingos restantes. |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Robar el cinturón de Hipólita, Reina de las Amazonas El símbolo de libra, la balanza es junto a la espada los atributos de la diosa Iustitia o Niké, diosa de la justicia, una mujer armada, como las guerreras integrantes de la tribu de las amazonas, protegidas por Hera. |
![]() |
Los Doce Trabajos de Babyphant: Robar el Cinturón de Hipólita, Reina de las Amazonas.
El mágico cinturón ancho, que no falda estrecha, de la Reina de las Amazonas, fue otorgado por el dios Ares a la jefa de las bravas mujeres guerreras para legitimar su poder en el mundo griego. Era un símbolo de su independencia y su valía en el combate, así que el trabajo del galante Hércules fue robarlo para Admete, la hija del rey Euristeo, que quería un puesto seguro en la administración amazónica.
La forma en la que Hércules consiguió el cinturón difiere cuando el enfoque es puramente épico o se le quiere dar un toque más romántico. Suelen coincidir los autores en que la pérdida del cinturón supuso la muerte de la Reina amazona, a la que sucedió su hermana Pentesilea, que fue atravesada a su vez por una lanza por Aquiles en la guerra de Troya, lo que descarta que la poseedora del cinturón Admete fuera admitida como lideresa en la exclusiva sorority.
Aliphant CDXXXVII. Los Doce Trabajos de Babyphant: Robar el cinturón de Hipólita, Reina de las Amazonas
Septiembre de 2010 | |
Signo: | Virgo. (Septiembre de 2010) |
Viñeta: | Aliphant CDXXXII |
Calendario: |
Canicas sobre una baldosa que siguen sus espirales. Empieza el mes en la verde y termina en la roja. Sábados y domingos en rojo. Luna nueva en la negra y luna llena en la blanca. |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Cazar al Jabalí de Erimanto La constelación Virgo representa a Ceres/Démeter, diosa de la agricultura. Parte de una constelación próxima se interpretó como un lobo, que posteriormente se asoció con un jabalí y de ahí a la bestia que capturó viva Hércules en el monte Erimanto de la Arcadia. |
![]() |
La viñeta de hoy, correspondiente a la novena entrega de la serie de Los Trabajos de Babyphant sobre la Caza del Jabalí de Erimanto, nos recuerda la perplejidad que provoca en ciertos seres literales la extraña costumbre de no llamar a las cosas por su nombre.
Como curiosidad, la firma del autor se escribió antes de que se abriera el grifo del agua caliente.
Aliphant CDXXXII. Los Doce Trabajos de Babyphant: Cazar al Jabalí de Erimanto
Por extraño que parezca, la presentación de hoy va a ir directa al asunto que nos concierne, excepto por supuesto por esta primera frase, claro está.
Se considera que hubo cinco «leones de la Metro»; es decir, para la mascota del logo de los estudios Metro-Goldwyn-Mayer, heredada de los estudios Goldwyn, se utilizaron cinco leones distintos, a saber: Slats, Jackie, Tanner, George y Leo.
Slats era irlandés, mudo y en blanco y negro, ya que se utilizó de 1924 a 1928.
Jackie fue el primero al que se le oyó rugir, aunque al principio fuera desde un gramófono ajeno a las películas que carecía de banda sonora y perduró hasta 1956.
Tanner fue el primer león con Technicolor y compartió su tarea durante años con Jackie, ya que coexistían en la Metro las producciones en blanco y negro y color.
George fue el de protagonismo más breve (1956-1958) aunque el de mayor melena y perdió su trono por Leo, el león actual que aparece desde 1957, con más integridad incluso que la de su pobre estudio, sumido en un sinfín de fusiones y absorciones.
Leo era un ejemplar más joven y probablemente de origen asiático, como alguno de los compradores de la octogenaria fábrica de sueños que incluyeron películas inolvidables como Lo que el Viento se Llevó, Cantando bajo la Lluvia, Ben-Hur, 2001 Odisea en el Espacio, e incluso otras muchas que no tienen todavía una viñeta de Aliphant dedicada.
El lema de la MGM, en el celuloide que rodea a Leo, dice «Ars Gratia Artis», o como se puede traducir, el arte por amor al arte.
Aliphant CDXXXI. Los Doce Trabajos de Babyphant: Vencer al León de Nemea
Agosto de 2010 | |
Signo: | Leo. (Agosto de 2010) |
Viñeta: | Aliphant CDXXXI |
Calendario: |
Una antigua representación solar, por el astro asociado a Leo. Las manecillas o rayos solares marcan los días del Sol, o domingos. Una manecilla negra marca la luna nueva y otra blanca la llena. |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Vencer al León de Nemea Hay amplio consenso sobre que el león zodiacal es el mismo felino que derrotó Heracles con sus propias manos, el león de Nemea. La piel de este animal era invulnerable a las armas, por lo que sea como trofeo o como coraza ligera, Heracles vistió esta piel a modo de capa a partir de entonces. |
![]() |
La Hidra de Lerna fue una prueba con trampa para el héroe Heracles, más hábil en resolver situaciones a lo Bud Spencer, con un buen manotazo desde arriba.
Se trataba de un monstruo ctónico, lo que no sólo significa que nadie sabía pronunciar el tipo de monstruo que era, sino que además era oriundo de las entrañas de la tierra, a más profundidad que Fraggle Rock y temible como los discursos de Belén Esteban. (Véase cómo ‘profundidad’ y ‘Belén Esteban’ pueden estar en la misma frase)
La hidra era una especie de dragón sin alas de muchas cabezas. Lo que no sabía Heracles era que por cada cabeza cercenada, resurgían dos del mismo cuello, lo que hacía la empresa harto molesta cuando el animal padecía migrañas o quería hacerse una permanente.
El caso es que al escudero de Heracles se le ocurrió quemar los cuellos decapitados para evitar la regeneración y el especimen terminó muriendo por insuficiencia de cabezas. No obstante, una de sus cabezas era inmortal y fue enterrada porque el Museo de Cabezas de Futurama todavía era un producto de la ciencia ficción televisiva.
Aliphant relata en sus crónicas pueriles que hubo un reto del calibre de una hidra, y de su mismo color y hedor venenoso, y que dedujo de manera similar a Heracles que la solución de la disección no era adecuada.
Aliphant CDXXVI. Los Doce trabajos de Bayphant: Acabar con la Hidra de Lerna
Julio de 2010 | |
Signo: | Cáncer. (Julio de 2010) |
Viñeta: | Aliphant CDXXVI |
Calendario: |
Las siete cabezas de una hidra representan los días, por orden cromático del color de los ojos. La cantidad de dientes visibles indica el número de días que corresponden a cada día de la semana. |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Acabar con la Hidra de Lerna La Hidra de Lerna era una criatura de las entrañas de la tierra que doblaba el número de cabezas por cada una que le cortaran. Para obstaculizar el trabajo de Heracles, Hera envió un cangrejo que pinzara al héroe y lo distrajera. Heracles mató al cangrejo, que pasó a formar parte del Zodíaco por los servicios prestados. |
![]() |
Cuando se trata de un botín tan especial como las vacas del Sol, custodiadas por un feroz gigante de tres cuerpos, cual aquel armario del IKEA que no cabe en ningún coche, Babyphant decide por aplazar el ataque a una hora en la que el mismo Apolo no pueda fijar su vista en él.
Aliphant CDXXII: Los Doce Trabajos de Babyphant: Robar el Ganado de Gerión
Junio de 2010 | |
Signo: | Géminis. (Junio de 2010) |
Viñeta: | Aliphant CDXXII |
Calendario: |
Una reflexión para Géminis, imagen especular como sería nuestro propio gemelo. Sábados y domingos en rojo salvo la luna llena blanca y la nueva negra. |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Robo del Ganado de Gerión. El ganado que custodiaba Gerión, un gigante con tres cuerpos, era del dios solar Apolo. Los gemelos Cástor y Pólux, son en algunos mitos considerados ladrones de ganado que acechan al gigante que otrora es identificado como Orión y su perro pastor, El Can Mayor. |
![]() |
El quinto trabajo de Babyphant decidió afrontarlo con una estrategia a largo plazo…
Aliphant CDXVIII. Los Doce Trabajos de Babyphant: Capturar al Toro de Creta
Mayo de 2010 | |
Signo: |
Tauro. (Mayo de 2010) |
Viñeta: |
Aliphant CDXVIII |
Calendario: |
Un laberinto para el Toro segmento con farolas iluminadas es |
Trabajo de Hércules relacionado: |
Captura del Toro de Creta. Ésta es una de las |
|
Permítanme, amables lectores, en esta entrada 800ª del aliphblog explicar en primera persona algunos detalles de la última viñeta. Los así-se-hizo disfrutaron tiempos mejores pero tal vez estos conceptos sirvan de referencia a alguien…
El picado/contrapicado es un recurso típico de los comics clásicos americanos, más conceptual que formalmente. No lo frecuento porque, como suelo repetirme a mí mismo, Aliphant no es un cómic de acción; aunque tampoco es el mundo ortogonal de Dilbert o Garfield. Por razones narrativas comencé a usarlo en una viñeta donde Qoph lanzaba un programa de un PC con su continente entero:
http://www.aliphant.es/pages/189_jpg.htm
Y recientemente ha salido también en tras viñetas donde quería realzar arquitecturas elevadas, como la Capilla Sixtina.
http://www.aliphant.es/pages/332_jpg.htm
http://www.aliphant.es/pages/390_jpg.htm
También el contrapicado es interesante, aunque no suele favorecer a nadie así retratado.
http://www.aliphant.es/pages/249_jpg.htm
Mi preferido de todas formas es el contrapicado submarino que aparece justo antes del ataque de la ballena-submarino de los equinodermos, inspirado por las escenas de Tiburón.
http://www.aliphant.es/pages/354_jpg.htm
De todas formas, la clave de toda esta viñeta 414 es la secuencia de Baby Herman en Roger Rabbit, al puro estilo Tex Avery. La perspectiva se convierte en un elemento al servicio de la narración.