Serie Olímpica XLII Chile

De esta entrega sobre el tricontinental país de Chile, ha de adelantarse que tendrá un colofón casi navideño. Chile es el país soñado por Gerardus Mercator cuando diseñó su sistema de proyección: una larga tira de los más variados paisajes de apenas 445 km en su anchura máxima.

La heráldica de Chile no estuvo exenta de anécdotas, tras varios conceptos, el escudo actual fue acompañado como portadores por dos animales andinos, el majestuoso cóndor y un cérvido autóctono Hippocamelus bisulcus con astas bifurcadas conocido, o más bien desconocido, como huemul. Cuando el gobierno chileno pedía impresiones de su escudo en el extranjero, solían sustituir al huemul, del que carecían de referencias, por caballos y no era raro encontrar estas variantes desde 1854 hasta muy entrado el siglo XX. Una prueba de estas interpretaciones libres permanece en un escudo nacional fundido en Liverpool para el monumento de la Plaza de la Independencia en Concepción.

Chile ha participado en 43 ediciones de los JJ.OO., incluyendo la inaugural de la era moderna y ha cosechado 3 medallas de oro de 15 en total, lo que le da un índice de coubertinos «lo importante es participar» bastante razonable (1,04).

El título de la tricontinentalidad se justifica por su extensión en América, su reivindicación sobre su próximo territorio antártico y por las islas en Oceanía, entre las que destaca la famosa Isla de Pascua. A propósito…¡Felices Pascuas!

https://www.aliphant.es/pages/1180_jpg.htm

Deja una respuesta